- Permite evaluar necesidades y capacidades, así como elaborar un plan de intervención, tratamiento y seguimiento con el objetivo de lograr el mayor grado de independencia y calidad de vida de las personas dependientes.

¿Qué es?
La Valoración Geriátrica Integral es un proceso de diagnóstico en el que mediante una consulta interdisciplinar especializada en patologías y dificultades de las personas mayores, un equipo profesional multidisciplinar, dirigido por un médico geriatra evalúa las diferentes áreas.
¿A quién está dirigido?
A toda persona mayor preocupada por saber si padece algún problema, conocer los riesgos más importantes para su salud ocómo mejorar su autonomía personal y su estado actual de salud.
¿QUÉ INCLUYE?
La Valoración Geriátrica Integral tiene un alcance multiárea:
Área biomédica
- Exploración física completa
- Análisis de medicamentos
- Control de constantes
- Evaluación del estado nutricional
- Evaluación del dolor
- Evaluación del sueño
- Pruebas complementarias: electrocardiografía, bioimpedancia, dinamometría y analítica de sangre y orina
Área funcional
- Valoración del equilibrio
- Valoración de la marcha
- Valoración de las capacidades para la realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
- Balance articular y muscular global
Área neuropsicológica
- Evaluación de las funciones intelectuales y cognitivas
- Evaluación del estado afectivo
- Evaluaión del estado conductual
Área social
- Evaluación de las necesidades de apoyo ambientales (adecuación del domicilio a la situación del paciente, barreras arquitectónicas, etc.)
- Orientación y asesoramiento sobre proveedores de productos y servicios que mejor satisfacen las necesidades del cuidado
- Diagnostico de síndromes geriátricos (problemas médicos, psicológicos y funcionales) del paciente
- Identificación de áreas de mejora y pilares clave en el cuidado de cada paciente para mantener sus capacidad físicas y psicológicas
- Diseño de un plan de cuidados integral con recomendaciones y acciones concretas para mejorar o mantener las capacidades y el grado de autonomía de cada paciente y su calidad de vida